8 de febrero de 2013

ROCÍO: PASIÓN Y FE, LUZ DE PENTECOSTÉS




El sábado 9 de febrero termina la Exposición que ha tenido lugar en el Círculo Mercantil de Sevilla y que llevaba por nombre “ROCÍO: PASIÓN Y FE, LUZ DE PENTECOSTÉS”.
Es la segunda exposición en la que colaboraban tanto la Hermandad de la Redención de Sevilla como la del Rocío de Almonte. La anterior fue en Almonte y fue magistral. Ésta no lo es menos. Nace como conmemoración del cincuentenario del nombramiento de la Hdad. Matriz de Ntra. Sra. del Rocío de Almonte como hermano mayor honorario de la Hdad. de la Redención de Sevilla.
La exposición es sensacional aunque, no cabe la menor duda, lo que le llamará la atención en la misma entrada, es la recreación de Pentecostés en el patio central del Círculo Mercantil. Para llevar a cabo esta recreación, se ha contado con figuras del Misterio de la Redención, San Esteban, Los Panaderos y otras traídas de Jerez y una Virgen sin bendecir. Todas las figuras son de Castillo L. y de Fernando Aguado. El cuadro es de película.
Además, las dos salas situadas a ambos lados de este patio cuentan con enseres patrimoniales de las dos hermandades.
La cierto es que si la anterior exposición celebrada en el Círculo Mercantil fue estupenda (dedicada a San Isidoro) esta, como poco, es igual o mejor. Parece mentira que una ciudad como Sevilla que presume de tener la mejor Semana Santa del mundo no sea capaz de tener un Centro de Exposiciones para este tipo de eventos cofrades. Menos mal que nos queda la calle Sierpes. Será por aquello de que “en casa del herrero, cuchillo de palo”.