Amplio respaldo popular en la llegada de Monseñor Asenjo a la Archidiócesis de Sevilla .
Tal y como les avanzamos ayer, en la mañana del sábado 17 de enero de 2009 se ha celebrado en la Catedral el acto de recepción y toma de posesión de mons. Juan José Asenjo Pelegrina como arzobispo coadjutor de la Archidiócesis de Sevilla.
A su llegada a la Catedral, el numeroso público allí concentrado le demostró su simpatía y afecto, siendo recibido con aplausos, veintiseis años, seis meses y diecinueve días después de que lo hiciera mons. Carlos Amigo, que también fue recibido con aplausos.
A las doce del mediodía, y acompañado por el cardenal Amigo, mons. Asenjo fue recibido por el deán y los miembros del Cabildo Catedral, accedió al primer templo de la Archidiócesis por la Puerta de la Asunción, que sólo se abre en ocasiones señaladas.
Tras besar la reliquia del Lignun Crucis, se dirigió a la Capilla de la Antigua donde se postró ante el Santísimo. En la procesión de entrada, los prelados estuvieron precedidos por cerca de seiscientos sacerdotes procedentes fundamentalmente de las diócesis de Sevilla y Córdoba, si bien no faltaron presbíteros de Sigüenza, Madrid, Toledo y otras diócesis españolas.
Al igual que el cardenal fray Carlos Amigo, Cuarenta y cuatro prelados acompañaron a mons. Asenjo en el comienzo de su oficio en la Archidiócesis hispalense. Tres cardenales -los de Madrid, Barcelona y Toledo, además de mons. Amigo Vallejo-, nueve arzobispos y treinta obispos se sumaron al nuncio apostólico en España, mons. Manuel Monteiro de Castro, en una jornada que no se vivía en Sevilla desde que mons. Amigo Vallejo tomara posesión como arzobispo coadjutor el 29 de junio de 1982.
El capítulo de autoridades estuvo presidido por el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono; los alcaldes de Sevilla y Córdoba, Alfredo Sánchez Monteseirín y Rosa Aguilar -entre otras localidades-; el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón; el general jefe de la Fuerza Terrestre y de la Región Militar Sur, Virgilio Sañudo; los consejeros de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y Evangelina Naranjo; el vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Juan Gabriel Cotino; el representante del Poder Judicial en Sevilla, Antonio Reinoso, representantes del Partido Popular, Arenas, Becerril, Zoido, Reynaud y Evelia Rincón, directores de medios de comunicación, la banda y numerosas instituciones, además de otras autoridades políticas, civiles y religiosas que se dieron cita en el primer templo de la Archidiócesis.
Por parte de las cofradías acudió el Presidente del Consejo, aunque en la felicitación, fue Sánchez Dubé el que acudió en representación de las Hermandades, al igual que la juventud de la parroquia del Omnium Sanctorum. Igualmente dentro del acto de bienvenida de los representantes de la Archidiócesis, también lo hicieron las religiosas de las Hermanas de la Cruz y las Hijas de la Caridad.
.jpg)
.jpg)
.jpg)