La leyenda del Cachorro
Estoy completamente seguro de que todos ustedes conocen la leyenda del Cachorro de Triana. Más o menos todos hemos oído hablar de lo siguiente:
“Vivió en Triana un gitano, de los llamados castellanos nuevos, apodado "Cachorro", quien atravesando cada día el hoy desaparecido puente de barcas, junto al castillo de San Jorge, llegaba a Sevilla. Un payo residente en la ciudad vino a sospechar de este hombre, pensando que su visita no era por otro motivo que el de cometer adulterio con su propia esposa. Los celos llegaron a tales extremos que, cierto día, sabedor de la visita cierta del gitano a la venta Vela, lo esperó oculto. No hizo más que llegar, ajeno a la suerte que iba a correr, mientras sacaba agua del pozo que junto a la referida venta existía, le fue asestada siete puñaladas que le ocasionaron la muerte.
Se asegura que el escultor de la imagen del Cristo de la Expiración estuvo presente en el suceso y que tuvo oportunidad de presenciar la agonía del gitano Cachorro. Captó con la mirada el rostro de aquel moribundo en el instante de su muerte e hizo suya la expresión terrible que plasmó con toda naturalidad en la obra que en esos días estaba realizando.”
Ésta es la parte de la leyenda que todo el mundo conoce pero la ficción vino a completarse con la investigación llevada a cabo por la justicia en la que al fin se conoció la verdad.
“En efecto el gitano Cachorro visitaba cada día a una mujer, aunque resultó que esta dama era en realidad su propia hermana bastarda. El gitano, en el intento de mantener el secreto por temor a perjudicarla, dado su origen, había sido descubierto y acusado de aquellas erróneas intenciones.”
Hasta aquí, es la parte de la leyenda que se conoce con mayor o menor número de detalles. Pero la leyenda cofradiera de Sevilla va más allá y así se cuenta que el verdadero Cristo del Cachorro es el que se encuentra en el Panteón del cementerio San Fernando de Sevilla. Concretamente este panteón es en el que se encuentran los restos de Don Aníbal González y Álvarez de Ossorio, arquitecto y autor de la Plaza de España de Sevilla con motivo de la Exposición Universal de 1929. En esta tumba hay una réplica muy bien conseguida de la Imagen del Cachorro que se encuentra algo deteriorada debido, fundamentalmente, a la humedad y a los años. Pues bien, la leyenda dice que esta Imagen del cementerio es la original que se quemó en 1973 y por ello el deterioro que presenta. Mientras que la Imagen que procesiona es una que tenía el escultor en su casa con cierta antigüedad.
Buscando en internet, encontré la fotografía del Panteón de Aníbal González y, naturalmente, la fotografía de la Imagen del Cachorro que se encuentra en su interior.
Evidentemente, todo esto no es más que una leyenda pero……………..
