9 de abril de 2013

LA SEMANA SANTA Y LOS CAMBIOS.

Ya empezamos a notar, claramente, que la Semana Santa 2013 es "agua pasada" y nunca mejor dicho. Un acontecimiento que ha dejado, una vez más, cierto mal regusto por lo que la lluvia ha afectado, y de qué manera, a las cofradías que tenían que realizar su estación de penitencia y no lo pudieron llevar a cabo o se vieron alteradas actuando de diferente forma para salvaguardar su patrimonio. 

La televisión, fundamentalmente, está sirviendo desde hace unos años para dar una mayor difusión, si cabe, a nuestra Semana Mayor pero también es el "chivato" de las principales miserias de unas fiestas que creíamos perfectas en su organización y que con apenas dos gotas de agua se descomponen por completo: léase Panaderos y su espectáculo esperpéntico, Monte-Sión impidiendo el avence de otras cofradías, chicotás de diseño, costaleros cachas con tanguitas de camiseta, costales con escudos donde no debieran estar, pantalones por las rodillas ( a este paso nos encontraremos con costaleros en calzonas...), y un sinfín de disparates que lo que hacen es poner de manifiesto que la Semana Santa está cambiando a un ritmo muy vertiginoso con una finalidad más de espectáculo total en el que todo vale con tal de un lucimiento televisado, que lo religioso y tradicional.

Sumen a esto, tiempos infinitos en el paso de algunas cofradías, revirás a ritmo de "aquí no pasa nada todo el tiempo es para mí porque yo soy el número 1", filas de nazarenos descompuestas, sillitas de chinos rompiendo salidas de evacuación y una ciudad, cada vez mayor, con más visitantes turistas y que queda rota en dos gracias a la "carrera oficial". Etc, etc, etc.

Todo esto no tiene otra finalidad que la de hacer ver que la Semana Santa, a pesar de que queremos verla como tradición intocable, no es así. Todo cambia aunque, bien es verdad, no todos los cambios son malos. 

Muchos de los pasos, imágenes que vemos actualmente han cambiado en poco o en mucho. Otros en nada. Como curiosidad, y ya iremos poniendo otros casos singulares, veamos  uno de los Misterios o Barcos más buscados en la Semana Santa sevillana: el caballo de Triana. Hoy día nos resultaría extraño verlo de otra forma. Pues fíjense porque el famoso caballo ha ido como ahora, en la parte delantera, ha ido atrás, y ..simplemente no ha ido. Las modas, los gustos o el simple deseo de una persona o una Junta de Gobierno así lo deciden.

El caballo delante.

El caballo atrás.

Y sin caballo.