Era la tarde noche del Lunes Santo
de 1997, un 25 de marzo, cuando por motivos de la rotura del
basamento en el candelero, los priostes de la corporación del Dos de Mayo
tuvieron que retirar del paso procesional en la calle Tomás de Ibarra, la imagen de María Magdalena ante el riesgo de una posible caída.
Esta citada Imagen era obra de don Antonio Eslava quien la realizó en el año de 1946 y durante
más de cincuenta años estuvo procesionando a los pies del Stmo. Cristo de las
Aguas, estando en la Iglesia de Santiago hasta 1955, en San Bartolomé e incluso
conociendo el exilio de esta corporación en la Iglesia de los Terceros, a
finales de los 80 y principios de los 90 (1989-1993), por obras en su sede
canónica.
La Hermandad de las Aguas decidió vender esta Imagen a la Hermandad de la Expiración de Carmona en 2011 y es en la Iglesia de San Blas de esta localidad donde ahora se encuentra.
Antes, en 1998, se le encargó una nueva María Magdalena a Álvarez Duarte que es la que procesiona una vez bendecida el Viernes de Dolores de 1998.
Recordemos que Antonio Eslava, el autor de la antigua María Magdalena es autor entre otros, de la talla de los pies y de las manos del Cristo de la Sentencia de la Hdad. de la Macarena, de la Virgen de los Dolores de la Hdad. de Santa Cruz, de las manos de la Virgen de la Salud de la Hdad. de San Gonzalo, y por supuesto, además de un largo número de imágenes, de las manos de la Virgen de la Soledad de nuestra hermandad que le fueron sustituidas en el año 1940 cuando la Virgen permaneció un tiempo en casa de la que era su camarista, Esmaragda Herrera Arenas ( mi abuela y mi casa).
Imagen de María Magdalena de Antonio Eslava.
Actual María Magdalena obra de Álvarez Duarte ( fotografía de Sergio Marchal).