Doña Luisa Loli Bursón de Segura.
acompañada por su familia y parte de la Asociación de Hermandad de Valme de Dos
Hermanas, ha hecho entrega de un precioso broche, en la que aparece la frase
"Valme Señora" junto a la imagen de su Amantísima Titular a Nuestra
Señora de la Soledad Coronada.
Para un momento como este, estuvo
acompañada por su familia y por una representación de la Asociación de la
Hermandad de Valme de Dos Hermanas.
Nuestro director espiritual, el
Rvdo. Padre D. Francisco Javier Domínguez, ha bendecido este precioso broche y,
junto a la camarera de la Hermandad, han subido al camarín para que la
Santísima Virgen de la Soledad Coronada lo lleve prendido en su pecho.
La Virgen de Valme es una imagen
mariana venerada en la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena (Dos
Hermanas Sevilla) y es considerada como la mayor devoción de la ciudad.
Es la única imagen de la ciudad
coronada canónicamente, el 23 de junio de 1973 y posee el título de Protectora
de la ciudad y Patrona del Ayuntamiento.
Para hablar de la Virgen de Valme
debemos remontarnos, según una antigua tradición, al año 1248, fecha en la que
el rey Fernando III conquista Sevilla. Tal y como recogen algunos autores en
sus obras - entre otros, Diego Ortiz de Zúñiga y Fernán Caballero (Cecilia Böhl
de Faber)- cuando el Santo Rey comprobó la dificultad de tomar la capital
hispalense y el abatimiento de sus tropas invocó, en el Cerro de Cuartos, a una
Imagen de la Virgen que llevaba consigo: "¡Váleme, Señora, que si te
dignas hacerlo, en este lugar te labraré una capilla, en la que a tus pies
depositaré como ofrenda, el pendón que a los enemigos de España y de nuestra
Santa Fe conquiste!". La leyenda añade que, entonces, ordenó al maestre
Pelay Pérez Correa que clavara su espada en el suelo, brotando al momento un
manantial - la "Fuente del Rey" - que sirvió para calmar la sed de
los soldados.