Cada año como marca la tradición oral que no la escrita, las Imágenes marianas de Sevilla se visten de Blanco. Esto es así cada verano aunque cada año puede adelantarse según se considere en el seno de cada hermandad. He intentado investigar si existe alguna relación singular entre el blanco y esta época y no he encontrado nada de especial relevancia. Lo que sí es cierto es que si paseamos por las iglesias de Sevilla y su provincia, encontraremos a la mayoría de Imágenes de la Virgen vestidas de blanco con algún otro detalle de color en algunos casos.
Nuestra Virgen de la Soledad sí está vestida de blanco como suele hacerlo cada año. Este año ha sido especial y así se encontraba desde el mes de Mayo pero si somos sinceros, no nos importa porque nuestra Bendita Virgen rebosa belleza y hermosura tal y como la vistamos, también de blanco.
Tenemos que recordar que el vestidor de la Virgen es José Antonio Grande de León, persona muy vinculada a nuestra Hermandad desde hace bastantes años y que ha sido el diseñador, entre otros, del dibujo del bordado en oro del manto negro de salida en Semana Santa.
José Antonio, un artista que siempre se encuentra ayudado por la infatigable María Pepa Segura que tomó el relevo de nuestra querida Camila y que estuvo siempre al lado del otro gran vestidor que ha tenido nuestra Virgen, Diego Colchero al que enviamos un cariñoso saludo desde este Blog.
La Virgen se encuentra tocada con la diadema, obra de Orfebrería Villarreal en alpaca sobredorada y de estilo neobarroco de 1986. Fue restaurada en 2008 por Emilio Méndez. Lleva también el fajín de General que le fue donado por el General de División Don Julio Mezquita Arróniz en 1994.
Debemos fijarnos también en algunos detalles como en el broche con la efigie de una salamandra que tiene el significado de “renacimiento” o “ave fénix” que nace nuevamente tras el fuego. Fue realizada en la Joyería Araceli Monge y donada por varias hermanas. Se estrenó el día 18 de octubre de 2008 durante la Salida Extraordinaria de la Virgen de la Soledad. Otro detalle es el de la rosa de pasión en plata sobredorada que porta la Virgen en su mano derecha, donación de las mujeres de la hermandad.